Impresiones de la ruta.
La Serena cuenta con una de las rutas imperdibles del norte de Chile, «La Ruta de las Estrellas». Esta, comienza en dirección a la ciudad de Vicuña, pasando por las localidades de Peralillo, Paihuano, Cochiguaz, Pisco Elquí, continuando a Horcón y Alcoguaz, terminando en el poco conocido Santuario de la Naturaleza «Estero Derecho». El nombre, Ruta de las Estrellas, es debido a que esta zona del norte de Chile, presenta un cielo despejado 363 días al año, lo que lo hace perfecto para la visualización de constelaciones, siendo este, el mejor panorama a realizar al finalizar el día, en los observatorios de la zona. Mientras avanzamos por el valle, nos encontramos con vistas impresionantes a las montañas, con viñas que recorren todos los rincones; aquí, puedes encontrar una gran ofertas de tour para la cosecha de la uva y la degustación de pisco, además de cocina solar. La parada obligada es en Paihuano, para probar las ricas Churrascas, tortillas a la parrilla con queso y palta, acompañadas de un rico jugo de mote con huesillo, perfecto como primera parada.
Ruta recomendada para disfrutar de las maravillas del Valle del Elqui y terminar el día contemplando el cielo nocturno, el panorama perfecto..
Distancia 111 km. Altitud 2500 m.
Recomendaciones.
Punto de partida: Ciudad de Vicuña
Época del año: Todo el año
Horarios: 8:00 hrs. a 21:00 hrs. horario de verano
Abastecimiento: Vicuña es la ciudad principal de abastecimiento básico, pero constantemente durante la ruta, hay distintas localidades Peralillo, Montegrande, Pisco Elqui, con opciones variadas, importante antes de las 19:00, por ser pueblos, la mayoría cierra temprano.
Indumentaria: Se recomienda protección para el sol, bloqueador, ropa cómoda para pedalear.
Condiciones de la Ruta: Camino pavimentado desde Vicuña a Horcón, incluyendo la ruta a Cochiguaz. Desde Horcón a Alcohuaz camino de tierra.
Emergencia en ruta: Teléfonos de emergencia local Tenencia de Paihuano n# 651186 y Retén de Pisco Elqui n# 651188
Datos Técnicos.
Distancia 111 km, altitud 2500 m.
Durante todo el camino es posible encontrar abastecimiento, sólo es necesario llevar lo básico y probar las delicias del valle como la fruta el copao típico de la zona. La primera estadía fue en Pisco Elquí, lugar perfecto para reponer energías y continuar la ruta hacía las montañas de Alcohuaz, desde Horcón se acaba el pavimento y comienza la ruta con gravilla, hasta terminar el camino en el Santuario de la Naturaleza Estero Derecho, donde se puede realizar un trekking a las montañas, esta vez no pudimos realizarlo, continuamos la ruta de regreso para continuar la bifurcación hacia Cochiguaz, lugar conocido por el descanso y la perfecta visualización del cielo nocturno, nuestro panorama ideal al finalizar una ruta.