Impresiones de la ruta.

La famosa Ruta del Cóndor comienza desde el pueblito del Alfalfal a 60 km de Santiago, para los que no conocen cómo llegar a este sector, tienen que ingresar a la ruta que conduce a San José de Maipo para que en el kilómetro 45, tomen dirección a los Maitenes, luego de 22 kilómetros de ascenso por camino asfaltado llegan hasta el Alfalfal.

Ya en esta zona se tiene que cruzar el portón que es custodiado por los locatarios, que ocasionalmente cobran $2.000 para acceder a camino las antenas.

La ruta tiene una extensión de 60 kilómetros que comienza en el Alfalfal y termina en lo Ermita, cruzando gran parte de la pre cordillera de Santiago.

Distancia 60 km. Altitud 2.500 m.

La ruta tiene una extensión de 60 kilómetros que termina en lo Ermita, sector de camino a Farellones, cruzando gran parte de la pre cordillera, esta última zona no es recomendable de subida por las grandes pendientes que presenta.

Durante todo el camino se puede encontrar gran vegetación clásica de la pre cordillera, como el arrayán, belloto, etc. además si te gusta la observación de aves y fauna local,  podrás encontrar especies como el majestuoso cóndor, (nombre de la ruta) zorrito, liebres, iguana chilena y Sapos juveniles como la Rhinella Spinulosa.

La vista es majestuosa al llegar a la cima de 2.500 mts. luego de escalar dos falsas cumbres que se entienden a lo largo de grandes montes escarpados.

El trayecto se puede completar en un día para los más experimentados en el MTB, pero si te gusta el Bikepacking y disfrutar del camino, se recomienda hacer campamento en el kilómetro 12 cerca de un estero que baja de las montañas, para obtener agua para la ruta y la alimentación.

 

Implementación.

En esta Ruta utilizamos el siguiente equipamiento:

Bicicletas de Gravel Kona Rove 2018.
Equipamiento Bikepacking set Topeak Loader.
Pedales de Fijación Shimano .
Zapatillas Serfas SMT-160B.
Indumentaria Monton Sports.
Carpa Lippi Aucar Pro.

Translate