Impresiones de la ruta.
Dentro de nuestras multiples exploraciones, fuimos en busca de las rutas cercanas a Santiago en compañía de Cristóbal Vera @Fz_Gravel, con destino a los Altos de Chicauma ubicados en la comuna de Lampa, en una zona de preservación ecológica de la Capital de Chile, perteneciente a un fundo privado, pero su acceso es sencillo.
Desde Santiago se debe tomar la ruta clásica a Lampa, por Noviciado o Lo Echevers, una vez ahí, debes seguir siempre al famoso camino Chicauma que lleva a Til Til, aquí hay dos opciones de ingreso, uno es por los costados de los Áridos de Chicauma y la otra con dirección más al norte te toparas con una construcción metálica blanca; actualmente pintada y refaccionada en un centro de estudios, con un portón azul, al ingresar estarás camino a los Altos de Chicauma con destino a la Laguna del Inca, sigue bien el GPS y ¡Sólo deslúmbrate!.
Chicauma no necesita mucha presentación, puesto que simplemente se trata de un lugar espectacular para todo quien lo visite. es uno de los spots más bellos de la zona central de chile.
Distancia 45 km. Altitud 1.830 m.
Flora y Fauna.
El bosque es intensamente verde, frondoso y uno de los más septentrionales de Chile. Abundan árboles como el espino, litre y quillay, pero quien se roba toda la atención es roble. Durante todo el camino podrás maravillarte de las flores con variadas tonalidades, acompañadas de ramas de dihueñes, un hongo típico del Nothofagus (roble blanco) que es comestible.
El sonido de los pájaros es envolvente, se pueden encontrar especies como Tencas, Raras, Turcas y el majestuoso Cóndor. Además, puedes deslumbrarte con la hermosa Laguna del Inca que en invierno se congela, esto se encuentra en la cumbre, en el sector donde se puede acampar rodeado de una micro fauna.
Recomendaciones.
Modalidad: Gravel, MTB, Bikepacking.
Punto de partida: Santiago de Chile.
Época del año: Todo el año, pero se recomienda los meses más fríos, pues en el verano es probable que la laguna esté seca y el trayecto sea demasiado caluroso.
Camping: En la laguna hay espacio para acampar, pero no está habilitado de manera oficial.
Indumentaria: Ropa técnica, cortavientos, lentes de sol, protector solar, bandada.
Emergencia en ruta: Ambulancia 103, Carabineros 133.
Atención médica: CESFAM Lampa, ubicado en Barros Luco Nº1272 / Fono: 8796346 o 8796347
Chicos mañana ire y les puedo decir que esto que hacen ayuda mucho para los que quieren realizar esta travesía y otras que han publica.
Sólo dar infinitas gracias y ojala sigan realizando esto que tanto ayuda a las personas que no han ido nunca.
Repito, muchas gracias!.
Hola Benja! de nada, para nosotros es un gusto poder colaborar con rutas para que otros puedan realizar y disfrutar de la aventura! un gran abrazo!!
Hola! que tan técnico es el descenso?
Saludos y gracias por la info
Hola! No es tan técnico, sólo tener cuidado con los pinchazos, mucha espina